Este arroz libanés es un distinguido plato que se suele servir en diversas festividades. Su particularidad es que se especia con canela, que junto al pollo, la carne molida y el toque final crocante de los frutos secos, el plato obtiene un carácter muy distinguido.
Ingredientes:
1 pollo entero grande
500 gr de arroz basmati
350 gr de carne molida de cordero o de res
2 cucharitas colmadas de canela molida y una rama de canela
1 cebolla
2 puñados (aprox. 100 gramos) de almendras peladas y/o piñones
Ajo, laurel, pimienta en grano y otras especias al gusto
Manteca y/o aceite de oliva virgen extra
Sal, pimienta negra molida, nuez moscada
Procedimiento:
1. La preparación del pollo y del caldo:
Comenzar por calentar manteca y/o aceite de oliva virgen extra en una olla de suficiente capacidad. Dorar a fuego moderado el ajo, la rama de canela, granos de pimienta y aquellas especias de preferencia (cardamomo, clavo, anís, etc). Agregar el pollo y dorar por todos sus lados, salar, aderezar con un poco de canela molida y cubrir con agua hirviendo.
Tapar y cocinar a fuego bajo por unos 30 minutos y mientras tanto, precalentar el horno a 200 grados y comenzar a preparar paralelamente el arroz, tal como se describe más abajo.
Mientras precalentamos el horno, podemos aprovechar para poner las almendras y/o piñones en una fuente y hornearlos por algunos minutos hasta que se tuesten. Es muy importante prestar atención de que no se quemen.
Tras la media hora de hervor, trasladar el pollo a una fuente y terminar la cocción en el horno, hasta que esté bien dorado. Para ello, y dependiendo de cada horno, podemos terminarlo en los minutos finales sea encendiendo el grill superior del horno, o bien subiendo la temperatura a 200 grados.
2. La preparación del arroz especiado con carne:
Como paso previo, lavar o remojar el arroz, para permitir que pierda almidón y quede luego más suelto.
En otra olla, calentar manteca y/aceite de oliva virgen extra. Agregar la cebolla picada y pocharla a fuego bajo. Luego agregar la carne molida, salpimentar y aderezar con canela molida y un poco de nuez moscada. Sofreír a fuego un poco más alto por algunos minutos, revolviendo frecuentemente.
Cuando la carne haya tomado color y no se vea cruda, agregar el arroz (ya escurrido) y tostarlo brevemente. Agregar entonces caldo caliente en cantidad suficiente y disolver otra cucharita más de canela en el caldo caliente. Corregir de sal y cocinar hasta que el arroz esté hecho. En este punto, tapar la olla y dejar resposar el arroz algunos minutos antes de servir.
3. Cómos servir el pollo con arroz libanés:
Este plato se suele presentar en una bandeja grande en la que se cubre el fondo con el arroz, se sirve el pollo (entero o troceado) en el centro, y se decora a los lados con los frutos secos tostados.
Consejos y sugerencias:
- El verdadero secreto de esta receta es cómo usar la canela:
- Hervir una rama de canela en el caldo da un fondo suave; la canela molida en el arroz da aroma intenso.
- Disolver la canela en caldo el caliente evita que el arroz tenga grumos marrones de especia sin integrar.
- La manteca (o también ghee) intensifica el sabor y ayuda a que las especias se fijen mejor.
- Dejar el arroz tapado unos minutos después de apagar el fuego permite que absorba todo el aroma.
- Una particularidad de este plato es que la canela se complementa con nuez moscada y pimienta negra, una combinación muy apreciada en la cocina libanesa.
- Es muy usual agregar vermicelli orientales al arroz. Se trata de pasta fina y larga que es quebrada hasta obtener trozos de aprox. 1 cm. Al dorarse con el arroz, se vuelve oscura y agrega un color y una textura nueva al resultado final.
- Las almendras pueden ser enteras o fileteadas, y pueden reemplazarse o complementarse con piñones.
- El método tradicionales para dorar los frutos secos es hacerlo en una sartén a fuego bajo, pero vale la pena aprovechar el horno encendido para ser más eficientes.
- En el caso de que haya sobrado, si queremos recalentar este plato, proceder como sigue: – Calentar el pollo en horno a 180 grados por unos 10 minutos (el tiempo exacto depende de cada horno). – Calentar el arroz en una olla con un poco de caldo o agua, para que recupere humedad y no quede seco. Calentar a fuego muy bajo, tapado, removiendo suavemente hasta que esté caliente. Agregar un poco más de canela y pimienta al calentar el arroz permite renovar el sabor y el aroma. – No calentar las almendras tostadas en el arroz, ya que perderían la textura crocante. Es preferible agregarlas frías al final, o bien, calentarlas en el horno por un minuto, pero con mucho cuidado de no quemarlas.